Ania Gabriela Osornio Ledezma
Michelle Gabriel Cedillo Esparza
Lic. en Negocios Internacionales, Universidad Mondragón México
Microeconomía y Macroeconomía
Prof. Arturo Herbert
Grupo: 2
Una empresa en competencia monopolística produce zapatos para correr. Si no gasta nada en publicidad, a $100 el par no puede vender ningún par, aunque por cada rebaja de $10 en el precio, la cantidad de zapatos que puede vender aumenta en 25 pares al día. Esto implica que, a $20 el par, puede vender 200 pares diarios.
El costo fijo total de la empresa es de $4,000 al día. Su costo variable promedio (Cvm) y su costo marginal (Cmg) permanecen constantes en $20 el par. Si la empresa gasta $3000 diarios en publicidad, puede duplicar la cantidad de zapatos vendidos a cada precio.
Si la empresa no se anuncia, ¿Cuál es el precio y la cantidad de pares de zapatos producidos en los cuales maximiza su utilidad?
El precio de $60 y la cantidad de 100 pares de zapatos, ya que es la única opción en la que no tiene un beneficio negativo
¿Cuál es el beneficio o pérdida económica de la empresa, en el punto en donde decide producir?
Al precio de $60 y una cantidad de 100 pares, no hay ninguna pérdida y ningún beneficio.
Si la empresa se anuncia, ¿Cuál es el precio y la cantidad de pares que debe producir para maximizar su beneficio?
A el precio de $60 y la cantidad de 200 pares de zapatos y tiene un beneficio de 1000
¿En dicho nivel, cuál es el beneficio o la pérdida económica de la empresa?
Tiene un beneficio económico de 1000.
¿Se anunciaría o no la empresa? ¿Por qué?
Si se anunciaría; debido a que si no lo hace no tendría beneficio ni ninguna ganancia, si se anunciara, tendría un buen beneficio.
Comentarios
Publicar un comentario