Ensayo: "Los lunes al sol y el cambio de tecnología"

 El humano es un ser bastante nuevo en relación a lo que ha vivido, por ejemplo, el planeta en el cual habitamos, no somas, mas que segundos en el día que representa toda la existencia del cosmos, sin embargo, hemos subido a la alza de la cadena alimenticia, somos los reyes de ella.

A lo que quiero llegar con esto, es que el humano ha evolucionado tanto en tan poco tiempo, y con esto, todo lo creado o descubierto por él mismo, ha cambiado con él, incluyendo evidentemente los sistemas económicos.

Al principio la riqueza era del rey, de la nobleza, luego las empresas se hicieron de la riqueza en el capitalismo, e incluso se intentó que el gobierno fuera quien se encargará de la misma, en el comunismo. Sin embargo lo importante de él porque en el sistema capitalista se puede generar una riqueza ajena a ser noble, es porque todo empezó por un cambio en la tecnología.

En la famosa revolución industrial, el sistema económico cambio por una máquina, la de vapor para ser exactos, que permitió que la gente que la obtuviera, pudiera producir por sí misma, hasta entonces la gran parte de la producción fue en el campo, por gente la cual pagaba tributos para vivir, sin embargo, tras la llegada de estas máquinas, los campesinos fueron a la ciudad a tener una vida más digna, que la que tenían en el campo, las máquinas generaron trabajos, los campesinos adoptaron nuevas capacidades para adaptarse, y así, surge el capitalismo.

De eso ya tiene mucho tiempo, sin embargo, la tecnología no hace más que avanzar cada vez más rápido, los procesos son cada vez más automatizados por máquinas, cada dia se oyen noticias de robots que pueden hacer lo del humano, desde trabajar en la industria, hasta robots que pueden hacer operativos policiacos.

Y no solo robots, también las grandes empresas del globo han apostado por programas de inteligencia artificial, teniendo en cuenta que grandes gigantes de la tecnología como Google, han hecho algoritmos tan grandes y complejos, que pueden realizar trabajas mercadotécnicos mejor que nadie, sin duda alguna, quieren apostar por una inteligencia artificial que haga el trabajo de cientos de humanos y ser más eficientes.

Pero esto acarrea un problema, problema que podemos ver claramente en la película Los lunes al sol de Fernando León de Aranoa, se están perdiendo empleos, en la película se ve ejemplificado en nuestros protagonistas, que han sido despedidos de sus puestos por la industrialización de la zona.

Por eso desde siempre ha existido el dilema de si la tecnología es buena  o mala, incluso en tiempos de la ya mencionada Revolución Industrial, existían movimientos como el Ludismo, que se dedicaba a destruir lo que para ellos, les estaba quitando el trabajo.

En realidad mientras mas maquinas, mayor habrá trabajo, solo que, no el mismo que se requería antes, las cosas que aquellos campesinos, que ahora son obreros, aprendieron por mucho tiempo, serán cosa del pasado, y ahora se necesitaran muchas otras habilidades.

Si se quiere sobrevivir en el mercado laboral del futuro, se necesitará conocimientos como lo son, las habilidades empresariales, liderazgo, innovación, creatividad, aspectos de la mente mas que del cuerpo.

Como sabemos las máquinas son creadas por el humano, y por tanto, por muy perfectas que sean siempre tendrán el factor humano que harán que se necesite expertos en el tema, desde el concepto de nuevas máquinas, hasta el mantenimiento de las mismas, recopilación de información, etc.

Lo que quiero concluir con esto, es que, estamos ante una revolución tecnológica, pero aunque el cambio siempre de miedo, no debemos de preocuparnos, más bien, debemos de ocuparnos para poder tener estas nuevas capacidades necesarias en el futuro, las máquinas no nos quitaran el empleo, ya que por el propio factor humano que las involucran, necesitaran de aquellos seres que las crearon, hago una invitación a que crucemos el mar, y no nos quedemos en la ciudad que aparentemente nos quitó el trabajo, si no mejorar como persona y evolucionar, como aquellos campesinos en la Revolución Industrial.

Bibliografía.

De Aranoa, F. L. (Director). (2002). Los Lunes al sol [DVD]. Warner Bros.


Comentarios

  1. Excelente, aunque el desplazamiento de la mano de obra empezó en el campo¡¡

    ResponderEliminar

Publicar un comentario