En este parcial, económicamente en mi opinión, México se encuentra en un estado de incertidumbre, saben que vamos mal o lento en ciertos sectores, y en otros como lo son los de los servicios como PEMEX y CFE están perdiendo ingreso de manera sustancial, por lo que en el momento, se esta en un momento en el que se sabe que habrá algún problema económico, pero no se sabe el porque, y a la administración actual no esta haciendo algo para evitarlo, México es un país que depende de las inversiones extranjeras, y las decisiones de México como la relacionada a la energía sustentable, hará que muchos países dejen de invertir en el.
Esto aunado a la pandemia de Covid y al cierre de muchos establecimientos, afecto, afecta y seguirá afectando al país si no se encuentra una solución efectiva a este predicamento, porque aunque el semáforo cambia a bien, de igual manera vuelve a cambiar a mal, y evidentemente a los establecimientos que requieran de la presencia de las personas, les afecta mucho.
Además que el dinero que una persona gasta en ser atendido por Covid es exorbitante, haciendo que la inflación de servicios médicos sea disparada, además del estancamiento en el nivel de confianza del consumidor, de nuevo, por el Covid y sus consecuencias.
Algo que también se hizo denotar, es a la mujer, no solo hubo para a nivel nacional, como una forma de protesta al abuso sobre ellas, si no que económicamente, la baja inclusión laboral que tiene la mujer esta afectando gravemente a la economía de México, donde la mujer debería de estar mas integrada para alcanzar niveles económicos de otros países.
En conclusión El Covid y las decisiones de esta administración están generando un México, comparable a una bomba de tiempo económica, donde tarde o temprano abra una gran crisis económica porque no se esta haciendo lo indicado para solucionar todas las problemáticas, solo aminorando el malestar pero no solucionando el problema.
Comentarios
Publicar un comentario