Ania Gabriela Osornio Ledezma
Michelle Gabriel Cedillo Esparza
Lic. en Negocios Internacionales, Universidad Mondragón México
Microeconomía y Macroeconomía
Prof. Arturo Herbert
Grupo: 2
Martes 2 de febrero del 2021
La lluvia echó a perder la cosecha de fresas. Como resultado, el precio se eleva de 4 a 6 dólares por caja, y la cantidad demandada disminuye de 1000 a 600 cajas a la semana. En este inventario de precios:
¿Cuál es la elasticidad precio de la demanda?
∆Q: -400
Qprom: 800
∆P: 2
Pprom: 5
ε=|(∆Q/Qprom)/(∆P/Pprom)|
ε=|(-400/800)/(2/5)|= 5/4 = 1.25
Describa la demanda de fresas: es una demanda elástica.
El buen clima produce una cosecha inusualmente grande de tomates. El precio del tomate baja de 7 a 5 dólares por canasta, y la cantidad demandada aumenta de 300 a 500 canastas diarias. En este intervalo de precios:
¿Cuál es la elasticidad precio de la demanda?
∆Q: 200
Qprom: 400
∆P: -2
Pprom: 6
ε=|(∆Q/Qprom)/(∆P/Pprom)|
ε=|(200/400)/(-2/6)|= 3/2 = 1.50
Describa la demanda de tomates: es una demanda elástica.
La figura muestra la demanda de alquiler de cintas de vídeo.
Calcule la elasticidad de la demanda al darle un aumento en el precio del alquiler, de 3 a 5 dólares.
∆Q: -50
Qprom: 50
∆P: 2
Pprom: 4
ε=|(∆Q/Qprom)/(∆P/Pprom)|
ε=|(-50/50)/(2/4)|= 4/2 = 2
¿A qué precio la elasticidad de la demanda es igual a 1? Cuando el precio es igual a 3
La figura muestra la demanda de bolígrafos.
Calcule la elasticidad de la demanda al darse un aumento en el precio, de 6 a 10 dólares.
∆Q: -40
Qprom: 60
∆P: 4
Pprom: 8
ε=|(∆Q/Qprom)/(∆P/Pprom)|
ε=|(-40/60)/(4/8)|= 4/3 = 1.3
¿A qué precios la elasticidad de la demanda es igual a 1, mayor que 1, y menor que 1? El precio de 12, 10 y 8 es menor que 1, el precio de 4, 2 y 0 es mayor que 1 y el precio de 6 es igual a 1.
Si la cantidad demandada de servicios dentales aumenta en un 10 por ciento cuando el precio de dichos servicios baja en un 10 por ciento, ¿la demanda es inelástica, elástica o elástica unitaria?
E.P.D.= 10%/10%=1
La demanda es unitaria.
Si la cantidad demandada de cortes de cabello disminuye en un 10 por ciento cuando el precio de este servicio sube en un 5 por ciento, ¿La demanda de cortes de cabello es elástica, inelástica o elástica unitaria.
E.P.D.= 10%/5%=2
La demanda es elástica.
El plan de demanda de microprocesadores para computadora es:
¿Qué le ocurre al ingreso total si el precio de un microprocesador baja de 400 a 350 dólares?: El ingreso aumenta.
¿Qué le ocurre al ingreso total si el precio de un microprocesador baja de 350 a 300 dólares?: El ingreso disminuye
¿A qué precio el ingreso total está en su punto máximo? Use la prueba del ingreso total para responder esta pregunta: Al precio de 350 dólares.
A un precio promedio de 350 dólares, ¿la demanda de microprocesadores es elástica o inelástica? Use la prueba de ingreso total para responder esta pregunta: Unitaria.
El plan de demanda de azúcar es:
¿Qué le ocurre al ingreso total si el precio del azúcar sube de 5 a 15 dólares por kilogramos?: El ingreso aumenta.
¿Qué le ocurre al ingreso total si el precio sube de 15 a 25 dólares por kilogramo?: El ingreso disminuye.
¿A qué precio el ingreso total está en su punto máximo? Use la prueba del ingreso total para responder esta pregunta: Al precio de 15 dólares.
A un precio promedio de 20 dólares por kilogramo, ¿la demanda de azúcar es elástica o inelástica? Use la prueba del ingreso total para responder esta pregunta: Es elástica.
En el problema 7, a 250 dólares por microprocesador, ¿la demanda de microprocesadores es elástica o inelástica? Use la prueba del ingreso total para responder esta pregunta.
Es inelástica.
En el problema 8, a 10 dólares por kilogramo , ¿la demanda de azúcar es elástica o inelástica? Use la prueba del ingreso total para responder esta pregunta.
Es inelástica.
Si un aumento de un 12 por ciento en el precio del jugo de naranja provoca una disminución de un 22 por ciento en la cantidad demandada de jugo de naranja y un aumento de un 14 por ciento en la cantidad demandada de jugo de manzana, calcule la elasticidad cruzada de la demanda entre el jugo de naranja y el jugo de manzana.
E.C.D.=14%/12%= 1.16
Son bienes sustitutos.
Una disminución de un 5 por ciento en el precio de la carne de pollo disminuye la cantidad demandada de carne de res en un 20 por ciento y aumenta la cantidad demandada de carne pollo en un 15 por ciento; calcule la elasticidad cruzada de la demanda entre carne de pollo y de res.
E.C.D.=15%/5%= 3
Son bienes sustitutos.
El ingreso de Antonio ha aumentado de 3 mil a 5 mil dólares. Antonio incrementó su consumo de rosquillas de 4 a 8 por mes y disminuyó su consumo de panqués de 12 a 6 por mes. Calcule la elasticidad ingreso de la demanda de Antonio para rosquillas, y panqués.
∆I=(5-3)/3=67%
∆QR=(8-4)/4=100%
∆QP=(6-12)/12=-50%
EID R=100%/67%=1.49
EID P=-50%/67%=-0.74
El ingreso de Ana ha aumentado de 13 mil a 17 mil dólares. Ana aumentó su demanda de boletos para conciertos en un 15 por ciento y disminuyó su demanda de viajes en autobús en 10 por ciento. Calcule la elasticidad ingreso de la demanda de Ana para (a) boletos para conciertos, y (b) viajes en autobús.
∆I=(17-13)13=31%
∆QC=15%
∆QV=-10%
EID C=15%/31%=1.49
EID V=-10%/31%=-0.32
La tabla establece el plan de oferta de llamadas de larga distancia.
Calcule la elasticidad de la oferta cuando:
El precio baja de 40 a 30 centavos por minuto.
∆Q: -200
Qprom: 700
∆P: -10
Pprom: 35
ε=|(∆Q/Qprom)/(∆P/Pprom)|
ε=|(-200/700)/(-10/35)|=-7000/-7000=1
El precio es 20 centavos por minuto.
∆Q: 400
Qprom: 400
∆P: 20
Pprom: 20
ε=|(∆Q/Qprom)/(∆P/Pprom)|
ε=|(400/400)/(20/20)|=1/1=1
La tabla establece el plan de oferta de pantalones vaqueros.
Calcule la elasticidad de la oferta cuando:
El precio sube de 125 a 135 dólares por unidad.
∆Q: 800
Qprom: 3200
∆P: 10
Pprom: 130
ε=|(∆Q/Qprom)/(∆P/Pprom)|
ε=|(800/3200)/(10/130)|=13/4=3.25
El precio es de 125 dólares por unidad.
∆Q: 800
Qprom: 2800
∆P: 10
Pprom: 125
ε=|(∆Q/Qprom)/(∆P/Pprom)|
ε=|(800/2800)/(10/125)|=25/7=3.57
Comentarios
Publicar un comentario