Trabajo 1: "Costo de oportunidad y curva de posibilidades de producción"


Ania Gabriela Osornio Ledezma

Michelle Gabriel Cedillo Esparza

Lic. en Negocios Internacionales, Universidad Mondragón México

Microeconomía y Macroeconomía 

Prof. Arturo Herbert 

Grupo: 2 

Martes 19 de enero del 2021 

Cuestionario


  1. ¿Cuál es el costo de oportunidad de los primeros 2000 automóviles producidos?:

1000 toneladas de carne de res.


  1. ¿Entre qué puntos es más alto el costo de oportunidad por mil autos?

Si se refiere a la producción de miles de autos, los puntos de mayor costo de oportunidad son el D y E.


  1. ¿Entre qué puntos es más alto el costo de oportunidad por mil toneladas de carne de res?

Los puntos más altos del costo de oportunidad por mil toneladas de carne de res son el A y B.


  1. Marque con la letra F un punto dentro de la curva. ¿Por qué es ineficiente dicho punto?

Porque no se estarían aprovechando todos los factores de producción disponibles.


  1. Marque con la letra G un punto por fuera de la curva. ¿Por qué es inalcanzable dicho punto?

Porque no se tienen los factores de producción para alcanzar dicho nivel de producción.


  1. ¿Por qué todos los puntos de A a E son eficientes?

Porque los puntos que se encuentran sobre la curva tienen recursos fijos, usan todos los recursos y tienen tecnología constante, y  son posibles.


  1. ¿Refleja esta curva de posibilidades costos de oportunidad crecientes? Explique.

Sí, ya que mientras más aumenta la producción de un sector, la del otro disminuye, la cual se hace de forma creciente.


  1. ¿Qué supuestos deben cambiarse para desplazar la curva de posibilidades de producción?

Aumentar la dotación de factores de producción, tecnología y educación.


Combinación

Autos (miles)

Carne de res (miles de ton)

A

0

10

B

2

9

C

4

7

D

6

4’

E

8

0




Combinación

Autos (miles)

Carne de res (miles de ton)

A

0

10

B

2

9

C

4

7

D

6

4

E

8

0

F

2

4

G

6

8


Comentarios