La importancia de los modelos en situaciones críticas
Arelly Gaytán Bustamante
Michelle Gabriel Cedillo Esparza
Lic. en Negocios Internacionales, Universidad Mondragón México
Microeconomía y Macroeconomía
Prof. Arturo Herbert
Grupo: 2
Miércoles 13 de enero del 2021
En la actual cultura de la educación en diversas partes del mundo, la juventud tiene el concepto erróneo de que la forma en la que se lleva a cabo el uso de los modelos para la resolución de distintas situaciones o problemas, es ineficaz ya que, se tiene un prejuicio de que los mismos al ser viejos ya no son una herramienta útil y menos para la sociedad contemporánea de la actualidad.
Esta idea es equívoca ya que los modelos o teorías realmente si pueden ser funcionales por el motivo de que pueden brindar una mejor perspectiva analítica de la situaciones que el ser humano puede enfrentarse en su vida, ya que implica un previo análisis a la hora de tomar decisiones en sus actos, que ayudan a la resolución de diversos problemas.
Podemos ver de ejemplo, dos de las más famosas películas que toman parte en un ambiente donde cada decisión es crítica, como lo es el espacio. Tanto Apollo 13 (1995) como The Martian (2015) presentan a sus respectivos protagonistas situaciones de sumo cuidado, en las que, si los protagonistas no tuvieran idea de los modelos de sus campos, no podrían haber salido adelante de las mismas.
Lo que se puede observar de las dos películas anteriormente mencionadas (la similitud entre las mismas), son los problemas que se presentaban en cada una de ellas, las personas se veían obligadas a trabajar bajo presión, únicamente con los recursos que contaban en esos momentos, y tratando de buscar soluciones alternas para las situaciones en las que se encontraban (las cuales se trataban de vida o muerte).
Para ello los protagonistas aplicaron sus conocimientos en el campo de su especialidad y a la vez explotaron los recursos con los que se contaba en esos momentos, tanto usando su ingenio como aprovechando sus distintas capacidades. Un ejemplo claro de esto mismo fue la falta de alimento que Mark Watney empezó a notar cuando quedó solo en la desolada Marte, al darse cuenta que su única manera de sobrevivir era esperar a la llegada del Ares IV que se tendría a cabo en 4 años tuvo que usar sus conocimientos y realizar un modelo para el mismo, así fue cómo planeó un sistema de cultivo en Marte (cosa que no se había hecho antes), utilizando el suelo de Marte, el excremento de sus compañeros de tripulación y unas papas que tenía reservadas para día de acción de gracias, logro fertilizar una tierra que se creía infértil, y para mantenerse hidratado el y las plantas, separó el Hidrógeno de la Hidracina (combustible de la nave) para crear agua, cosas que no hubiera podido realizar sin haber creado un modelo de antemano.
Una parte importante de la resolución de los problemas, fue de igual manera el hecho de que los protagonistas contaban con un equipo de personas capacitadas en varias áreas como lo son la física, las matemáticas, y la química entre otras, logrando así aportar diversas soluciones. Esto se ve ejemplificado cuando sucede la explosión del Apollo 13 y los niveles de CO2 se ven drásticamente afectados, el equipo de personas que se encontraban en la tierra rápidamente analizaron la situación y se dieron cuenta de que era necesario filtrar el oxígeno, cada persona brindo y aportó distintas soluciones a la situación, teniendo en cuenta los únicos recursos con los cuales se contaban en la nave al igual el poco tiempo con el que contaban para mejorar la situación del oxígeno, ya que era una situación de vida o muerte y es sorprenderte ver como hasta con cosas irrelevantes como un calcetín o una caja y un poco de cinta y otros materiales, lograron descifrar la manera de mejorar los niveles de CO2 que ya habían en la nave.
En conclusión la creación y planificación de los modelos para crear soluciones (sobre todo en las de índole crítico) es un paso importante para la evolución y resolución de la humanidad.
Bibliografía.
D. Goddard (Writer), & Scott, R. (Director). (2015). The Martian [Blu-ray + Digital HD]. 20th Century Studios.
Broyles Jr, W. (Writer), & Howard, R. (Director). (1995). Apollo 13 [Blu-Ray]. Imagine Entertainment.
Excelente ensayo!
ResponderEliminar